La transparencia construye confianza, no trucos contables
Durante años, he visto empresas perseguir ganancias a corto plazo mientras sacrifican su reputación. Aquí enseñamos finanzas con honestidad brutal: sin promesas vacías, solo herramientas reales para tomar decisiones que realmente importan.
Descubre nuestros programas
Por qué las cifras no mienten, pero las personas sí
Llevo quince años enseñando finanzas. La verdad incómoda es que muchos profesionales manipulan datos para contar historias que suenen bien en reuniones de inversores.
No hacemos eso. En mediqoralis, mostramos cómo leer entre líneas de un balance general. Cómo detectar cuándo alguien está maquillando números. Y sobre todo, cómo construir modelos financieros que realmente funcionen cuando los mercados se ponen difíciles.
Esto no es formación motivacional. Es metodología probada con cicatrices de batallas reales en auditorías, fusiones y crisis de liquidez.
Ética antes que beneficios
Enseñamos a decir "no" cuando un cliente quiere que ajustes proyecciones para conseguir financiación. Tu reputación vale más que cualquier comisión.
Casos reales, errores incluidos
Analizamos fracasos famosos y decisiones que parecían brillantes hasta que explotaron. Aprender de errores ajenos es más barato que cometer los tuyos.
Gorka Ibarguren
Director Pedagógico · Especialista en Riesgo Corporativo
Pasé ocho años como auditor senior antes de entender que enseñar finanzas requiere algo más que conocer las normativas. Requiere haber vivido la presión de certificar cuentas cuando algo no cuadra del todo.
Mi enfoque pedagógico es simple: si no puedes explicarle un concepto financiero a un gerente sin formación contable, probablemente no lo entiendes bien.
He trabajado con startups que crecieron demasiado rápido y con corporaciones que colapsaron por apalancamiento excesivo. Ambos escenarios enseñan lecciones brutalmente útiles.
Las preguntas que realmente importan
¿Realmente necesito formación financiera avanzada?
Si tomas decisiones que afectan el flujo de caja de tu empresa, sí. Si solo necesitas llevar libros básicos, probablemente no. Somos honestos sobre esto.
¿Qué pasa si no entiendo algo?
Reprogramamos sesiones hasta que los conceptos queden claros. Las finanzas mal entendidas cuestan dinero real después.
¿Ofrecen garantías de empleo?
No. Ofrecemos competencias verificables y contactos en el sector. El empleo depende de ti. Cualquiera que prometa lo contrario está mintiendo.
Próximo programa intensivo: octubre 2025
Seis semanas centradas en análisis de estados financieros, modelado de escenarios y gestión de riesgos operativos. Grupos reducidos porque las preguntas difíciles requieren atención individual.
No aceptamos más de doce participantes por cohorte. Las plazas se asignan por orden de inscripción verificada.
Solicita información detallada01005 Gasteiz, Araba
Metodología basada en crisis reales
Usamos estudios de caso extraídos de situaciones que manejé personalmente: desde la reestructuración de deuda de una empresa familiar hasta el análisis de viabilidad de una expansión internacional que casi destruye una pyme rentable.
Cada módulo incluye documentación financiera real (datos anonimizados, obviamente) para que practiques con cifras que tienen consecuencias en el mundo real.
También dedicamos tiempo a enseñar qué buscar cuando alguien presenta proyecciones demasiado optimistas. Esa habilidad vale su peso en oro.
Sin exámenes tipo test
La evaluación consiste en presentar un análisis financiero completo de una empresa ficticia con problemas de solvencia. Como lo harías en el trabajo real.
Herramientas que usarás después
Te enseñamos Excel avanzado, modelado de Monte Carlo y análisis de sensibilidad. No teoría académica que quedará olvidada en un cajón.
Lo que no prometemos
No te convertirás en CFO en seis meses. No descubrirás secretos mágicos para predecir mercados. No conseguirás certificaciones reconocidas internacionalmente (esas requieren años de experiencia profesional).
Lo que sí obtendrás: capacidad para leer estados financieros con ojo crítico, construir modelos de valoración sólidos y comunicar riesgos financieros sin generar pánico innecesario.
Es formación para profesionales que quieren decisiones mejores, no atajos fantasiosos.
Material que realmente usarás
Proporcionamos plantillas de análisis financiero, listas de verificación para due diligence y guías de interpretación de ratios. Todo en formato editable para que lo adaptes a tu contexto específico.
Nada de PDFs decorativos que nadie vuelve a abrir después del curso.
Dónde nos encontrarás
Trabajamos desde Gasteiz, en un espacio diseñado para sesiones intensivas donde la concentración es fundamental. Pantallas grandes para revisar hojas de cálculo complejas, conexión estable para acceder a bases de datos financieras y café decente.
También ofrecemos sesiones híbridas para quienes prefieren asistir remotamente, aunque la experiencia presencial permite discusiones más profundas.
Conoce más sobre nosotros